Mangiamo pasta fashionista con palitos chinos, bañándolo en salsa pop bien picante.
Johan Falcón: del 080 Barcelona Fashion al Chile Fashion Week, la mirada que conecta dos mundos
Desde Barcelona hasta Santiago de Chile, su trabajo se ha convertido en un puente entre continentes, explorando la conexión entre moda, identidad y emoción. En esta nueva edición del Chile Fashion Week, Falcón busca no solo documentar, sino vivir la moda desde dentro, con esa sensibilidad que lo distingue: real, eléctrica y profundamente humana.
Donna Karan New York 40 Aniversario: poder femenino, legado urbano y campaña Fall 2025
Las protagonistas: Claudia Schiffer, Irina Shayk, Imaan Hammam, Liya Kebede y Mariacarla Boscono — cinco iconos elegidos por su capacidad de encarnar la mujer DKNY: segura, elegante, atemporal.
Valencia celebra “Moda y Paper”: cuando el arte artesanal se viste de papel y emoción
Entre pliegues, texturas y sombras, cada pieza se convierte en una celebración de lo manual y lo emocional. Vestidos, tocados y esculturas se levantan del papel como si el viento los hubiera modelado, creando una narrativa donde la moda abandona la pasarela y vuelve a las manos.
Tendencia Cowboy 2025: el western se vuelve fashion, urbano y con tacón de actitud
Ya no hablamos de granjas ni desiertos. Hablamos de ciudades que laten, de asfalto brillante y de botas que caminan como manifiestos. Las grandes firmas reinterpretan el mito vaquero en clave urbano-glam: Loewe, Isabel Marant, Saint Laurent y Diesel se suben al caballo de lo moderno.
Art Week Tokyo 2025: la capital japonesa convierte el arte contemporáneo en un ritual digital y sensorial
Tokio no expone, vibra.
La cuarta edición de Art Week Tokyo (5–9 de noviembre 2025) transforma la ciudad en una instalación viva: más de 50 museos y galerías conectadas como un organismo de neón, donde el arte contemporáneo deja de colgarse y empieza a respirarte encima.
Paris Fashion Week SS26: 111 desfiles, nuevas direcciones creativas y un futuro que se viste de riesgo
Desde Balenciaga, Loewe, Mugler, Rick Owens o McQueen, hasta voces emergentes que inyectan frescura y caos, esta edición se sintió más como un laboratorio que como una pasarela. La capital francesa volvió a demostrar que el riesgo es el nuevo lujo y que la moda se vive entre la introspección y la rebeldía estética.
Annie Leibovitz retrata a Timothée Chalamet para Vogue: un duelo de luz, moda y sensibilidad generacional
La fotógrafa icónica Annie Leibovitz y el actor-chic del momento Timothée Chalamet se encuentran en un proyecto que trasciende el retrato para devenir en puro manifiesto visual.
Rosalía reinventa el escenario: lanzamiento de LUX, moda, poder y éxito global
La catalana Rosalía entra en una nueva era: LUX, su cuarto álbum de estudio, es más que sonido — es estética, actitud y un reinicio creativo.
Olivier Rousteing se despide de Balmain: el genio que vistió la luz con piel y revolución
Más allá de las cifras o de los desfiles, lo que importa es la emoción que dejó: el cuerpo como escultura, la diversidad como bandera, el lujo como comunidad. “Hoy marca el fin de mi era Balmain”, escribió Rousteing en Instagram, “y siempre llevaré este tiempo tan precioso en mi corazón.”
“Hidden in Plain Sight” en Madrid: arte contemporáneo que descompone lo visible y revela lo latente
En un Madrid que respira arte contemporáneo, Hidden in Plain Sight se convierte en referente para fotógrafos, creativos, directores de arte —para ti que buscas lo inmediato y lo oculto, lo visible y lo profundo. Porque lo que no se ve, puede transformarse en idea potente.
Maison Margiela Holiday 2025 ─ Lujo oscuro, auténtica rebeldía y brillo desconstruido
La casa parisina Maison Margiela lanza su campaña Holiday 2025, un manifiesto visual que convierte la época festiva en símbolo de oscuridad elegante, virtud radical y estética desafiadora. Fotografiados por Frank Lebon, los protagonistas de esta edición emergen entre máscaras de seda, botas metálicas Tabi y bolsos 5AC XL distorsionados, todos códigos que reimaginan el glamour desde la periferia.
¡La moda flamenca no pide permiso!
Madrid y Sevilla se vistieron de poderío y volantes esta semana. La moda flamenca no solo brilló: se desbordó como un río de lunares y siluetas imposibles en la edición más vibrante de SIMOF Madrid 2025, mientras que el Puerto de Sevilla se transformó en pasarela viva durante la Semana Internacional de la Moda en Andalucía, reuniendo a marcas consolidadas y nuevas voces de Portugal.
Desigual x Egonlab: la cápsula que convierte dualidad y rebeldía en moda premium
La firma española Desigual se alía con la maison parisina Egonlab para crear una colección cápsula que redefine el lujo contemporáneo y apuesta por la moda como acto de contraste y coherencia.Todo empieza con una idea.
Nuevas tendencias 2025: cómo la moda española redefine el lujo sostenible
En un contexto global donde la moda rápida pierde brillo, España se posiciona como un nuevo referente de creatividad ética, capaz de unir diseño, conciencia y emoción en una misma costura.
Amber Valletta reivindica su Versace: lujo, icono y memoria viva
Amber Valletta, musa eterna de Versace, vuelve a acaparar miradas. Esta vez con un vestido verde ‘jungle-print’ de Versace que rompió moldes hace más de dos décadas y que ella vuelve a portar como emblema de poder, estilo y legado.
MIAMI FASHION WEEK® 2025: EL FUTURO YA DESFILÓ
Reconocida junto a Nueva York, París, Londres y Milán por el CFDA Fashion Calendar, la Miami Fashion Week® une continentes, resalta el talento latinoamericano y demuestra que la innovación también tiene acento tropical.
Gucci entra en la era Demna Gvasalia: lujo reinventado, rebeldía icónica
Para ti, que exploras la fusión entre moda, imagen y emoción, este es un territorio fértil. Una casa que toma su herencia para lanzarse hacia una estética consciente, provocadora y global. Producciones como esta sirven como referencia para editoriales, moodboards y sesiones donde la moda se convierte en relato, y el vestuario en atmósfera.
MANGI Magazine conquista el Salar de Uyuni: el desierto más brillante del planeta se vuelve pasarela
MANGI Magazine se fue de viaje para conocer el escenario más cinematográfico y brutal del planeta. Llegar no fue fácil —adrenalina, polvo, y un sol que no perdona— pero cada kilómetro valió la pena. Porque cuando pones un pie sobre esa superficie blanca infinita, entiendes que no hay filtro capaz de competir con esto.

