Lee Bul se une a Hauser & Wirth: mutación artística sin filtros y dominio global
Lee Bul no busca aprobación; busca provocar. Ahora, la artista surcoreana que trastocó el cuerpo, la tecnología y la utopía, entra al roster de Hauser & Wirth — y el arte contemporáneo acaba de recibir un golpe de elegancia brutal.
© Lee Bul / Courtesy Hauser & Wirth
Con más de cuatro décadas de trabajo entre escultura, instalación, performance y pintura, Lee Bul cuestiona la “normalidad” desde materiales que revientan expectativas: silicona, espejo, malla metálica, luz LED que corta.
Hauser & Wirth la representa junto a BB&M en Seúl, y su primera gran exposición con la galería está prevista para Nueva York en 2026.
Esto no es “arte femenino” ni “arte asiático” plano: es arte con filo, es cuerpo-máquina que respira y que no espera permiso para gritar.
Y para ti que operas en el límite entre moda, imagen y escenografía, Lee Bul se convierte en estándar visual. Porque representa lo que ocurre cuando el diseño se encuentra con la denuncia, la estética con el choque.
Seúl / Global – Marzo 2025
Texto: Johan Falcón – MANGI Magazine
Publicado por MANGI Magazine, donde la moda, el arte y la imagen se cruzan sin filtros.
Desde Madrid y más allá, rompemos los esquemas imagen por imagen.
Más en www.mangi-magazine.com
© Lee Bul / Courtesy Hauser & Wirth
© Lee Bul / Courtesy Hauser & Wirth
© Lee Bul / Courtesy Hauser & Wirth
© Lee Bul / Courtesy Hauser & Wirth

